PROGRAMA

"TPM ADVISOR"

Certificación de
Coordinadores y Consultores
Internos TPM

Formación y Mentoría de primer nivel impartida por expertos de prestigio y amplia experiencia internacional

Te brindamos las metodologías clave para desarrollar los pilares fundamentales TPM y te guiamos en tu crecimiento como consultor y mentor de equipos.

Nuestra formación y experiencia en consultoras de prestigio internacional garantizan un aprendizaje de alto nivel.

Características

La Coordinación Interna (TPM Advisor), ejerce una función esencial de respaldar el desarrollo de los pilares TPM  y al mismo tiempo, se desempeña como catalizador del cambio cultural dentro de la empresa. Más allá de implementar prácticas técnicas, el facilitador actúa como un guía y motivador, acompañando y capacitando a los equipos de fábrica para adoptar una mentalidad proactiva hacia la mejora de la eficiencia del sistema productivo.

El enfoque de nuestro programa de mentoría no se limita únicamente a entregarte herramientas de mejora o ingeniería de mantenimiento.  Nos comprometemos a prepararte para abordar una tarea crucial y compleja: desarrollarte competencias de consultoría y mentoría para que puedas cultivar una cultura organizacional fundamentada en la confianza, colaboración, autonomía responsable, disciplina operativa y la búsqueda constante de la excelencia en todas las áreas de trabajo.

Modelo TPM como un sistema integrado de procesos

Aprendizaje Integral

Alcance del programa de mentoría ....

Te entregaremos los conocimientos técnicos de los pilares TPM y te acompañaremos en el desarrollo de  nuevas competencias de consultoría y mentoría a través de talleres y sesiones de coaching grupal con las que podrás actuar como consultor interno y mentor de equipos, creando los espacios de confianza necesarios para facilitar la implantación de nuevos hábitos de trabajo en los centros de trabajo y fortalecer la cultura de participación y productividad en los niveles operativos. 

Accederás a experiencias formativas y tutorías únicas con mentores TPM,  acreditados por instituciones educativas de primer nivel en Japón, profesionales que han realizado carrera profesional como consultores en prestigiosas empresas internacionales y coaches organizacionales  profesionales certificados por The International Coching Federation nivel profesional y maestro (PCC y MCC).

Te preparamos y acompañamos para que puedas ..

Contenido de la formación avanzada TPM

Los talleres presenciales cubren los cuatro pilares esenciales  TPM (Mantenimiento Autónomo, Mantenimiento Preventivo, Mejoras Enfocadas y Educación y Entrenamiento). Nuestro programa de formación sigue la lógica sugerida por el estándar BSI/JIPM Pas 1918 que será oficial como norma ISO en el futuro. Tendrás a tu disposición durante un año más de 200 horas de formación on line. 

Desarrollo de competencias de Consultoría y Mentoría para la implantar TPM

Participarás en cuatro talleres de dos horas y media diseñados con el objetivo de desarrollar competencias de Consultoría y Mentoría para la mejora continua, seleccionadas para ayudarte a actuar como un verdadero agente de cambio. 

Las competencias que desarrollamos, se caracterizan por estar orientadas a resultados, enfocados en generar compromisos de los equipos ejecutores, fomentar la cultura de gestión autónoma responsable, auto aprendizaje, capacidad emprendedora en el sitio de trabajo, coordinación impecable del proyecto TPM y otras competencias clave útiles de «engamenet» del personal operativo.

Esta unidad está a cargo de dos expertos formados como consultores profesionales de carrera en la escuela de Price Waterhouse de Inglaterra y que han realizado decenas de proyectos en diversas corporaciones. 

Nuestra oferta de valor

Formación y mentoría para el desarrollo de la metodología TPM y desarrollo de competencias de consultoría interna

Nuestra oferta de valor

Formación y mentoría para el desarrollo de la metodología TPM y desarrollo de competencias de consultoría interna

Llegados a este punto te estarás preguntando: ¿Cuánto cuesta este programa?

Aportar las metodologías de primer nivel, ayudar a fortalecer competencias de consultoría de equipos y contribuir al logro de resultados realmente superiores de empresa, es lo que nos ha inspirado a desarrollar este conjunto de servicios profesionales. 

Creemos que podemos ser útiles a muchos líderes, especialmente de empresas  que requieren ideas probadas de valor para continuar compitiendo en estos tiempos complejos y que no necesariamente están interesadas en viajar a Japón a conocer fábricas.

Este programa tiene un valor de inversión de US$ 560.oo con las siguientes opciones de pago:

Un solo pago de US$ 480 obteniendo un descuento de US$ 80.

Dos pagos de US$ 280.oo en dos meses.

Consúltenos otros descuentos para un número superior de participantes de empresa.

Testimonios

«Quedo muy satisfecho del programa de acompañamiento, ya que he aplicado diferentes metodologías a mi empresa que le han ayudado a incrementar la disponibilidad de nuestros equipos, permitiendo tener equipos mas confiables y personal mas capacitado en el cuidado de estos. Me fue muy útil la conversación con la coach Yolanda Acosta, ya que me abrió los ojos en algo que tal vez yo suponía que mi equipo sabía y me ayudó a mejorar las estrategias para aumentar su compromiso»

Agustín Pascual Pérez – Facilitador TPM USK

“Recibí un excelente entrenamiento con Humberto Alvarez, me facilitó estrategias de mejora de fiabilidad de maquinaria y me enfocó en el plan para el desarrollo futuro de un nuevo modelo de mantenimiento más efectivo fundamentado en TPM”.

Joaquín Gallardo – Director de Mantenimiento y Facilitador TPM Tany Nature

Equipo profesional que te acompañará ...

Director: Humberto Alvarez Laverde

Ingeniero Mecánico. MBA por el IESE Business School. Formado en Dirección Industrial en el Musashi Institute of Technology (Hoy Tokyo University). Vivió y trabajó en Japón como ingeniero en entrenamiento en las siguientes firmas de primer nivel: National Panasonic, Okuma Machinery, Sumitomo Electric, Nissan Motor, Kawasaki Steel Works, Rythm Watch y JIS.

Formado en tecnologías de mantenimiento con la Comisión de Energía de Naciones Unidas. Catedrático en programas MBA y MBA Excecutive en varias «Best Business Schools» en la asignatura de Dirección Estratégica de Operaciones.

Trabajó como consultor senior en la división europea de manufactura de Price Waterhouse desarrollando numerosos proyectos WCM. Ha sido formador en programas de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO). Ha acompañado durante más de cuatro décadas corporaciones el desarrollo de proyectos industriales y promoviendo la transformación de cultura de trabajo en más de 16 países. Es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Mantenimiento (AEM) encargándose de las estrategias de formación corporativa.

Mentor Senior: Carlos Ramos Mejía

Ingeniero Industrial. Trabajó como Director de Price Waterhouse & Co. de Argentina. En el año 2000 fue elegido miembro del Instituto Japonés de Mantenimiento de Plantas (JIPM) – con la misión de difundir el TPM en los países de habla hispana, continuando desde el 2005 con JIPM Solutions, firma de consultoría asociada al JIPM.

Es instructor certificado TPM/JIPM No. 78. Ha desarrollado proyectos de implantación en sectores como industria petrolera, siderúrgica, alimentación, bebidas, cosmética, cuidado personal, papel, automotriz, química y tecnología.

Mento invitado: Maxim Serra Núñez

Ingeniero Industrial. Formado como Lean Advisor por el Instituto Lean de Alemania. Formación avanzada TPM por JIPM. Trabajó como Coordinador y líder TPM, WCM y Lean en varias corporaciones como Mahle, Yamaha, Renault, Volpack, Averda (Emiratos Arabes). Trabajó como integrante del equipo corporativo TPM a nivel mundial de Heineken (Holanda). Director Excelencia Oparacional Novartis. Autor y comentarista en temas industriales en varias publicaciones internacionales.

Scroll al inicio