TPM en Industrias de Alimentos
Productividad, calidad y seguridad alimentaria en perfecta armonía.
Adaptamos el modelo TPM internacional a los entornos regulados por BPM, HACCP, ISO 22000 y estándares globales de inocuidad, ayudando a las plantas alimentarias a lograr excelencia operativa sin comprometer la seguridad del producto.
Descubra cómo transformar su planta con TPM Foods
Contexto
En este contexto, aplicar un programa TPM convencional de la industria automotriz resulta insuficiente: las rutinas de limpieza, inspección y mantenimiento deben diseñarse con una lógica higiénica, visual y estandarizada, donde la seguridad del producto sea tan prioritaria como la eficiencia de los equipos. Por eso, el TPM en la industria alimentaria requiere una adaptación consciente, que respete la cultura y los procesos propios del sector mientras impulsa la confiabilidad, la productividad y la sostenibilidad de la planta.
Pilares relevantes
Los siguientes cuatro pilares son la base del TPM en la industria alimentaria porque actúan directamente sobre los factores que determinan la confiabilidad, la inocuidad y la productividad. Juntos permiten construir una planta estable, donde los equipos funcionan sin fallas, las operaciones se realizan en entornos controlados y los equipos humanos desarrollan hábitos de trabajo sostenibles y disciplinados.
- Mantenimiento Autónomo: enfocado en limpieza, inspección y control visual de zonas críticas.
- Mantenimiento Planificado: mantenimiento preventivo alineado con ventanas sanitarias y auditorías.
- Mejoras Enfocadas: reducción de microparos, pérdidas de velocidad, fugas, y desperdicio de materias primas.
- Educación y Entrenamiento: formación de operarios y técnicos en prácticas seguras, estandarizadas y sostenibles.
Nuestro acompañamiento
En TPM Foods ayudamos a las organizaciones del sector alimentario a diseñar la estrategia integral TPM que mejor se adapta a su realidad productiva y regulatoria. Nuestro trabajo consiste en construir el marco maestro que conecta los pilares del TPM con las Buenas Prácticas de Manufactura, los sistemas de inocuidad y los objetivos de negocio.
A partir de un diagnóstico técnico y cultural, definimos los principios rectores, la estructura de gestión, las métricas y los mecanismos de evaluación que permiten desplegar el modelo con coherencia y alineación en toda la planta.
Este enfoque estratégico permite a la dirección industrial liderar la transformación con claridad, asegurar la compatibilidad del TPM con las normas alimentarias y desarrollar una cultura de excelencia que une productividad, calidad y seguridad del producto.
Programas de entrenamiento
Contamos con una amplia oferta formativa para implantar TPM y transformar la cultura de fábrica. Nuestros programas para directivos, han sido diseñados para fortalecer el rol de los líderes y guía e4se4ncial de los procesos de transformación de fábrica. La dirección media y supervisión, es entrenada como agentes de cambio y promotores de los pilares TPM. Estos programas son diseñados conjuntamente con los clientes, adaptando los contenidos a los contextos tecnológicos y humanos de la fábrica.
Nuestro acompañamiento
Nuestro equipo cuenta con instructores certificados por el Instituto Japonés de Mantenimiento de Plantas (JIPM), con experiencia en proyectos de TPM en plantas de alimentos, farmacia, bebidas y productos lácteos de Latinoamérica y Europa.
Integramos metodologías TPM, Lean y estándares de calidad alimentaria para garantizar resultados medibles y sostenibles.
