PROGRAMA DE MENTORÍA PARA EMPRESAS

Pilar Mantenimiento de Calidad

Mantenimiento de Calidad: el pilar estratégico que garantiza procesos robustos y productos confiables.

Desde la estrategia hasta la ejecución: mentoría personalizada para lograr una implantación sólida del pilar Mantenimiento de Calidad.

¿En qué consiste el programa?

A través de un enfoque estructurado y personalizado, acompañamos al equipo encargado de liderar el pilar en la identificación de condiciones básicas de los equipos que inciden en la calidad del producto, el análisis de defectos recurrentes causados por la maquinaria y procesos y la construcción de sistemas que prevengan fallos desde el origen. Facilitamos el desarrollo de capacidades internas, promoviendo una cultura de mejora continua y asegurando la sostenibilidad de los resultados.

Aprenderás a identificar las relaciones existentes entre componentes de un equipo y las variables de calidad del producto, con el propósito de diseñar acciones preventivas de mantenimiento para evitar la presencia de defectos

Podrás construir una cultura de mejora continua y fortalecer los hábitos de observación e identificación de problemas ocultos de maquinaria que afectan a los procesos y su calidad.

Beneficios que puedes alcanzar

Implementar el pilar Mantenimiento de Calidad permite a las organizaciones alcanzar altos niveles de desempeño operativo, reduciendo defectos desde el origen y asegurando procesos más estables y confiables. Hemos acompañado numerosas empresas en el logro de las siguientes metas:

Desarrollo del Pilar Mantenimiento de Calidad

Desarrollamos el pilar Mantenimiento de Calidad, siguiendo las recomendaciones del JIPM. Este proceso se fundamenta en establecer condiciones óptimas en los equipos para prevenir defectos desde su origen. Esto se logra mediante la identificación y control de las condiciones críticas del proceso, el análisis de causas raíz y la implementación de estándares operativos. A través de herramientas como el análisis de las 4M (Man, Machine, Material, Method), matrices QA/QM y auditorías sistemáticas, se busca asegurar una mejora continua y sostenible en la calidad del producto y la eficiencia operativa. La lógica que seguimos es la siguiente:

Características del programa de mentoría

En un programa de mentoría para el desarrollo del pilar Mantenimiento de Calidad, se siguen una serie de pasos estructurados para garantizar la correcta implementación y asegurar la mejora continua.

¿Porqué te podemos ayudar a lograr resultados extraordinarios?

El equipo de formadores cuentan con una dilatada experiencia entrenando y realizando numerosos proyectos de mejora de maquinaria en diferentes tipos de industria: manufactura, tecnología, alimentos, farmacia, minería, bebidas, papel, servicios, etc; obteniendo resultados realmente significativos para las empresas cliente. Han recibido entrenamiento en plantas de primer nivel en Japón, utilizando los métodos TPM y han acompañado a cientos de proyectos de mejora de calidad de producto y proceso. El equipo de formadores está liderado por el Sr. Hector René Alvarez (Ph.D) en ciencia de datos aplicados a procesos industriales.

Hector René Alvarez - Senior Lecturer en ciencia de datos e Ingeniería de Calidad, Mantenimiento y Producción. Certificado instructor QFD. Master Seis Sigma.

Licenciado en Matemáticas. Maestría en Estadística Industrial, Maestría en Ingeniería de Producción y Doctor (Ph.D) en Ingeniería Industrial en ciencias de datos industriales. Se formó en TQC con la JUSE de Japón y realizó entrenamiento en mejora de la calidad en la empresa Fuji Xerox de Tokio.

Ha desarrollado numerosos proyectos de implantación de mejora de calidad en sectores como industria petrolera, siderúrgica, alimentación, bebidas, cosmética, cuidado personal, papel, automotriz, industria agrícola, alimentos para animales, trefilería, química y tecnología. Ponente en varios congresos europeos de Ingeniería Kansei.

Scroll al inicio