Activa TPM en tu planta

Más allá del mantenimiento: una estrategia TPM para acelerar resultados

Descubre cómo implementar con éxito los pilares de Mantenimiento Productivo Total (TPM) y fortalecer tu liderazgo para conducir los equipos de fábrica

Conoce la metodología que te aportamos para mejorar la efectividad global de producción y simultáneamente transformar la cultura de fábrica

DSC00931.jpg

Tienes la responsabilidad de liderar, el proceso para implantar TPM y ....

Estas y otras preguntas que los líderes de fábrica se hacen, muestran que no se sienten cómodos con las acciones TPM que desarrollan. Es muy  probable, estén insatisfechos debido a la falta de compromiso del personal, no encuentran plena cooperación en todas las áreas de la compañía o los resultados obtenidos no cumplen con sus expectativas.

Seguro que este programa es para tu empresa .........

Yolanda Acosta Urrego
Intructora Internacional TPM certificada.
Coach Senior de Equipos acreditada por International Coaching Federeation.

Conscientes de estas necesidades de los lideres de fábrica,  hemos estudiado e investigado durante años las causas de estas insatisfacciones, hemos ayudados a numerosos clientes a superarlas y henos experimentado y desarrollado diversas formas de actuar ante estas situaciones.

Estamos seguros que las soluciones van más allá de aplicar métodos de Ingeniería TPM, producción y mantenimiento. En numerosas empresas se han olvidado del proceso de cambio organizacional y de cultura de trabajo necesarios para el éxito de un proyecto de estas características.

Nos hemos preparado durante mucho tiempo en el uso de las metodologías "blandas" necesarias para crear espacios de confianza, donde el liderazgo, compromiso, responsabilidad y pasión por el cambio, son comportamientos clave para el éxito de un proyecto TPM, Lean o Kaizen. Queremos compartir en este programa nuestros desarrollos y experiencias contigo, ya que sabemos que serán de gran utilidad y ayudarán a mejorar no solo la productividad, sino el bienestar de los seres humanos que se esfuerzan cada día en las fábricas.

Te ayudamos a desarrollar un proyecto exitoso TPM

Ya sea que estés comenzando un proyecto TPM o buscando mejorar un programa existente, nuestro enfoque práctico te brinda el apoyo y la orientación necesarios para alcanzar tus objetivos. Te ayudaremos a implantar un proyecto exitoso TPM cuidando los siguientes tres factores clave:

1

Diseño de un organización y creación de equipos de pilar de alto rendimiento que dirijan eficazmente la implantación de cada uno de los ocho pilares TPM con la participación efectiva de todos los departamentos de la empresa.

2

Una estrategia de mejora continua de equipos y  procesos para eliminar los 16 tipos de pérdidas que afectan la eficiencia de las operaciones.

3

Desarrollo de competencias de liderazgo y mejora de la calidad de gestión (management) que faciliten la coordinación de las áreas de la compañía y permitan aumentar la participación de los equipos ejecutores.

Nuestra visión de TPM como un sistema integrado de procesos

Implantamos el TPM con una visión integral: humana, técnica y productiva. Para su desarrollo creemos que se deben implantar acciones en los siguientes macroprocesos:

Plan para la implantación de pilares TPM

Nuestro programa de mentoría cubre el desarrollo de los ocho pilares convencionales TPM. Empleamos el estándar BSI/JIPM PAS 1918, como marco de referencia para el desarrollo de la metodología. Este es un nuevo estándar recoge la normativa del sector de la automoción y pronto se transformará en un estándar ISO. Este plan se desarrolla en tres etapas:

Etapa 1. Diagnóstico inicial y diseño del plan de trabajo

Programamos conversaciones con los líderes de fábrica para conocer el punto de partida, conocer los objetivos del proyecto, proponer posibles decisiones a tomar y acompañar el diseño del plan para iniciar el proceso de implantación de las actividades técnicas de los pilares que se decidan implantar

Etapa 2. Formación pilares TPM

Para la formación utilizaremos nuestra plataforma e-learning, que estará disponible en forma permanente para los participantes del proyecto. El programa de formación presenta en forma muy detallada los conceptos, prácticas y métodos que se deben implantar. Programaremos laboratorios de aprendizaje, específicamente diseñados en conjunto con el cliente para ser realizados en sesiones en vivo on line, o presenciales si es de su interés.

Etapa 3. Mentoría Técnica

Periódicamente programaremos sesiones de acompañamiento para revisar conjuntamente el avance de los programas que se implantan, aportar nuestras recomendaciones para solucionar imprevistos, resolver dudas sobre decisiones a tomar y repasar la lógica de la metodología que se encuentra en proceso de implantación. Diseñamos la mentoría para el equipo líder y facilitadores de pilares TPM.

Contenido Técnico de la Mentoría

En el programa de mentoría te ayudaremos a implantar los ocho pilares sugeridos por el JIPM. Aprenderás los principios y estrategias de mejora de cada pilar a través de un conjunto de más de 70 videotutoriales. Puedes conocer los detalles del contenido en el siguiente botón.

Programa para la gestión del cambio de cultura

Además de aportarte la metodología para el desarrollo de pilares TPM, nos preocupamos por acompañar el proceso de construcción y liderazgo de los equipos de fábrica y el proceso de transformación de la cultura de fábrica.

El cambio real ocurre de manera más rápida y poderosa cuando el líder y el equipo participan juntos en el proceso de desarrollo. Por este motivo, nuestro acompañamiento en el que integramos al Líder y su Equipo entrelaza el entrenamiento de liderazgo individual con el desarrollo del equipo para impulsar los resultados sobresalientes. Este enfoque refuerza el crecimiento y reduce la resistencia al cambio. A continuación podrás conocer nuestro enfoque para este acompañamiento.

Paso 1. Conversaciones para establecer el punto de partida del equipo y propósito corporativo TPM

El paso uno tiene el propósito de realizar conversaciones estratégicas iniciales y valorar el punto en que se encuentra tu equipo líder. Se define el propósito corporativo de TPM, los objetivos de cambio cultural y el plan de desarrollo de competencias de liderazgo y construcción de equipos de alto rendimiento.

Con este paso se logra implicar a todas las áreas de la compañía, contar con el pleno respaldo de la dirección superior; además, se preparará un equipo facilitador que esté en capacidad de guiar y liderar efectivamente el proceso de implantación de la metodología. 

Paso 2. Desarrollo de competencias para el equipo líder TPM

En el paso dos realizamos talleres con el objetivo de desarrollar competencias conversacionales de liderazgo, seleccionadas de acuerdo a los objetivo de cambio de cultura.
Nuestra metodología de gestión del cambio son los principios de liderazgo generativo y las conversaciones para la acción.

Las competencias que desarrollamos, se caracterizan por estar orientadas a resultados, claras y precisas, enfocadas en generar compromisos y acciones concretas, y fomentar la responsabilidad compartida. Además, promueven un intercambio de feedback constructivo, una escucha activa y la búsqueda de soluciones prácticas, todo dentro de un ambiente de confianza y apertura.

Paso 3. Mentoría para fortalecer la práctica de las nuevas competencias de liderazgo TPM

Yolanda Acosta Urrego es Instructora Internacional TPM acdertitada por IMC/ JIPM, entrenada en empresas ganadoras del Premio TPM, con experiencia como gerente de fábrica, pero además, cuenta con certificaciones en Coach Ontológico, Coach en Liderazgo Generativo, Coach Senior de Equipos Directivos y Coach de Propósito.

Yolanda combina las dos especialidades para acompañar al equipo líder en el proceso de fortalecimiento de las competencias para el Liderazgo TPM y la creación de equipos de alto rendimiento que se encargarán de liderar los pilares TPM. Este acompañamiento se realiza a través de sesiones de coaching ejecutivo de equipos, reuniones observadas de trabajo, coaching individual para fortalecer competencias y sesiones de feedback positivo.

Estructura del programa integrado de trabajo que proponemos seguir en nuestro acompañamiento

El plan de trabajo que sugerimos seguir para iniciar un proyecto TPM está integrado por las actividades técnicas de los pilares fundamentales y el desarrollo de los líderes y equipos de alto rendimiento. El siguiente gráfico presenta la visión para el desarrollo de un proyecto TPM y la introducción de nuevas competencias conversaciones.

Para proyectos que ya han avanzado, diseñamos conjuntamente la hoja de ruta del programa de acompañamiento, introduciendo nuevos pilares TPM y reforzando las competencias de liderazgo y construcción de equipos de fábrica altamente implicados. 

Valor que aportamos con nuestro programa de mentoría

Este programa aporta un gran valor al brindarle al equipo de empresa las siguientes experiencias de aprendizaje y transformación: 

¿Porqué te podemos ayudar a lograr resultados extraordinarios en tu proyecto TPM?

Somos Yolanda Acosta Urrego, Carlos Ramos Mejía, Eva Fernández Jordán y Humberto Alvarez Laverde, ingenieros con una dilatada experiencia mejorando operaciones industriales utilizando métodos World Class en Europa y LATAM. Combinamos experiencia técnica en dirección de organizaciones industriales con estudios y experiencia en gestión del cambio cultural de fábricas, coaching para líderes y construcción de equipos de alto rendimiento. Esta combinación de competencias nos permiten brindar un acompañamiento integral a los participantes de este programa.

Yolanda Acosta Urrego es Ingeniera Industrial, Instructora Internacional TPM No. 228 por IMC/JIPM, entrenada en plantas ganadoras del Premio TPM y PDD por el IESE Business School. Formada como coach ontológico en la Escuela Newfield. Es Coach Senior Organizacional, acreditada PCC por The International Coaching Federation. Certificada como Coach de Equipos por la Escuela Europea de Coaching y Coach Sistémico con Green Light Go. Certificada como coach Senior en Liderazgo Generativo. Trabajó como jefe de producción y gerente de fábrica en el sector farmacéutico. Acompaña líderes y equipos desarrollando competencias para la gestión del cambio y transformación cultural.   

Yolanda se encargó de la preparación de los contenidos sobre el desarrollo de competencias para líderes que transforman la cultura y desarrollo de equipos efectivos. Además, es la responsable de realizar las sesiones de coaching para ayudarte en tu proceso de desarrollo de competencias de liderazgo TPM y construcción de equipos altamente efectivos.

Carlos Francisco Ramos Mejía. Ingeniero Industrial. Trabajó como Director de Price Waterhouse & Co. En el año 2000 fue elegido miembro del Instituto Japonés de Mantenimiento de Plantas (JIPM) - con la misión de difundir el TPM en los países de habla hispana, continuando desde el 2005 con JIPM Solutions, firma de consultoría asociada al JIPM. Es instructor certificado TPM/JIPM No. 78.

Ponente en congresos mundiales TPM en Japón. Ha desarrollado proyectos de implantación en sectores como industria petrolera, siderúrgica, alimentación, bebidas, cosmética, cuidado personal, papel, automotriz, química y tecnología. Carlos se encarga del soporte y realización de laboratorios en vivo sobre la metodología TPM.

Humberto Alvarez Laverde es un veterano mentor de directivos industriales, con experiencia en diversos sectores como minería, tecnología, industria aeroespacial, bebidas, productos de consumo y otros. Se formo en el Instituto Asia Bunka Kaikan de Tokio en Dirección Industrial y es MBA por IESE Business School. Trabajó como ingeniero en prácticas en varias empresas de primer nivel en Japón.

Formador en programas de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO). Ha desarrollado proyectos en más de quince países en LATAM y Europa. Humberto se encargó del diseño y desarrollo de los contenidos de ingeniería TPM que se cubren en el programa. Es el responsable del soporte para implantar las metodologías TPM.

Hemos ayudado a numerosos directivos de fábrica a entender que los resultados superiores de negocio se obtienen cuidando no solo los procesos técnicos, sino transformando la cultura y comportamientos de los equipos humanos de fábrica. Para esto, empleamos métodos de la ontología del lenguaje, conversaciones para la acción, cambiando las órdenes por pedidos efectivos, escuchando los compromisos y entendiendo el funcionamiento de los equipos humanos efectivos.

Además, como parte de nuestro acuerdo recibirás los siguientes bonos de valor

Bonus 1. Cinco sesiones de coaching de Liderazgo TPM

Cinco sesiones individuales para ayudarte a desarrollar competencias de liderazgo de equipos TPM, fortalecer la cultura de trabajo participativo y preparatte como agente de cambio de tu empresa.

Bonus 2. Soporte personalizado por e-mail, Whatsapp y mentorías técnicas programadas

Tendrás acceso directo con nosotros durante seis meses para compartir y recibir feedback vía mail de todas tus experiencias así como para resolver cualquier duda que tengas acerca de la metodología TPM.

Bonus 3. Acceso a los lecciones del programa e-learning durante 12 meses

Podrás acceder a las lecciones para repasar los contenidos durante doce meses. Posteriormente, puedes renovar el acceso por una módica suma.

Bonus 4. Formatos, plantillas y notas técnicas

Tendrás a tu disposición más de 30 formatos, tablas, guías de trabajo, notas técnicas que te servirán para agilizar el proceso de desarrollo del TPM en tu empresa. Incluimos archivos Excel y presentaciones Power Point diseñadas para entrenar operarios.

Bonus 5. Diploma de certificación

Cada integrante del equipo líder de fábrica recibirá un diploma de "TPM Advisor" que certifica la formación y mentorías recibidas durante el programa. Este certificado se expide en inglés y lo haremos llegar por correo postal a su empresa.

Llegados a este punto te estarás preguntando: ¿Cuánto cuesta este programa?

Aportar las metodologías de primer nivel, ayudar a fortalecer competencias de liderazgo de equipos y contribuir al logro de resultados realmente superiores de empresa, es lo que nos ha inspirado a desarrollar este conjunto de servicios profesionales. 

Creemos que podemos ser útiles a muchos líderes, especialmente de pequeñas empresas  que requieren ideas probadas de valor para continuar compitiendo en estos tiempos complejos. Por este motivo, este programa lo podemos presupuestar de acuerdo a sus necesidades. 

Podemos modificar el nivel de soporte, dependiendo del grado de desarrollo en que se encuentre tu proyecto.  Por este motivo, la mejor alternativa para continuar, es que acordemos una conversación donde podamos definir el alcance del proyecto y con esta información, podremos preparar un presupuesto muy competitivo para tu empresa.

Preguntas Frecuentes

Cubrimos las siguientes unidades:

  • Principios fundamentales TPM. Definiciones, características del TPM, Excelencia Operacional y TPM. Estudio del TPM como un sistema integrado por tres tipos de procesos.
  • Cómo optimizar la efectividad de los procesos, cómo medir el OEE, pérdidas en los sistemas productivos.
  • Estrategias y decisiones esenciales para iniciar un proyecto TPM. Cómo diseñar la estructura que lidera el proyecto. Roles del coordinador TPM.
  • Estudio en profundidad de la fase uno de Mantenimiento Autónomo
  • Cómo implantar los pasos de los pilares Mantenimiento Autónomo, Mantenimiento Preventivo, Mejoras Enfocadas y Educación & Entrenamiento.
  • Técnicas y metodologías para eliminar problemas, defectos y averías de equipos.  

Hemos incluido cincuenta lecciones en formato video tutorial. En total cubre ocho unidades. Estas clases toman un tiempo no inferior a 60 horas de estudio, incluyendo el estudio de notas técnicas y guías de estudio.

La formación se ha diseñado para personas que tienen experiencia en fábrica, ya sea de supervisión, ingeniería o dirección. No requiere tener conocimiento TPM previos.

Realizaremos en cinco sesiones de una hora de acompañamiento técnico grupal. Te invitaremos a laboratorios grupales con otros colegas que realizan el programa. Te ofrecemos cinco sesiones de coaching de 90 minutos sobre liderazgo TPM.  Estas sesiones se programarán de acuerdo al avance que tengas en el programa.

Tendrás acceso a más de 30 documentos en formato PDF, con plantillas de trabajo, guías para la acción, auditorías modelo de paso y otras ayudas muy útiles. Te entregaremos archivos Excel que podrás personalizar y utilizar en tu trabajo de fábrica. Podrás descargar tres presentaciones en Power Point para ayudarte a preparar la formación de tus operarios. No entregamos los video tutoriales del programa.

Tendrás acceso a los contenidos e-learning durante un año. El plazo para realizar las mentorías y tutorías es de cinco meses. Las consultas permanentes de soporte a través de e-mail se podrán realizar durante los tres primeros meses. 

Podemos diseñar el programa con sesiones presenciales en su empresa o virtuales 100%. Existe la posibilidad de combinar estas opciones. Este es un proceso de conversación para llegar a la mejor opción para su compañía.

Scroll al inicio